¿Que drone me compro como fotográfo-videomaker ?
Cuando el objetivo final es sacar fotografías y vídeos, escoger el drone adecuado viene a ser como decantarse por una u otra cámara. Nuestra intención es que se convierta en nuestro compañero de trabajo durante un largo plazo… “hasta que necesite uno mejor” pensamos.
Reflex o CSC?, Full format o APC?… la marca suele depender de nuestra experiencia o gustos personales. Lo que verdaderamente nos acaba por decantar por un u otro modelo es sin duda nuestro presupuesto.
Teniendo en cuenta que un drone, tiene un indice de siniestralidad mucho mayor que cualquier cámara de a pie, ir escalando de nivel (e inversión) esta en función de nuestras habilidades como piloto.
Invertir mucho dinero en una maquina cuando somos principiantes… puede ser una ruina! Antes de adentrarse en este mundo uno ha de ser sincero con uno mismo y valorar su destreza real, y tratar de aprender y progresar en la medida de cada uno.
Este fin de semana hemos podido probar el Yuneec Typhoon 4K y el Toruk AP10, ambos destinados a pilotos noveles pero con objetivos diferenciados por su inversión.
Para iniciarse
El Toruk, es un drone con GPS y un buen conjunto de motores/reguladores/batería que le dan una autonomía de 20 minutos si apuramos. Vuela muy bien y es perfecto para aprender a controlar el drone sin que nos tiemblen las piernas por tener en la cabeza el alto coste que comporta un “aporrizaje”.
Se trata de un equipo muy robusto, incluso la cámara con gimbal de un eje, queda muy protegida. Las fotografías y vídeos que podemos obtener con este equipo, son similares a las que obtendríamos si pudiéramos hacer volar un Smartphone de gama media-alta, pero sin estabilizar. Más que suficiente para una producción de presupuesto inferior al coste del drone.
Podremos controlar el nivel de tilt de la cámara, y el equipo integra un emisor-amplificador Wifi que cubre con creces el alcance visual en el que debemos hacerlo volar. La emisora de control tiene un alcance superior a la señal de vídeo, antes perderemos la imagen en pantalla que el control del equipo.
Según indica el fabricante, el Toruk AP10, gracias a su carenado ofrece cierta estanqueidad y protección para volar incluso con lluvia. Al solo disponer de una unidad de pruebas, no hemos podido comprobar esta cualidad al extremo.
¿Tienes presupuesto y quieres empezar con algo potente?
Siempre que nos lo podamos permitir, muchas veces preferimos por optar a algo superior.
Un profesional es aquel que esta retribuido por su trabajo. No se esta obligado a disponer del mejor equipo, pero ha de poder satisfacer el nivel que precisen sus producciones.
Para aquellos que quieren empezar con un equipo fácil de volar, y con unas prestaciones de vídeo de cierto nivel, Yuneec ha incorporado a su catalogo el Typhoon Q500-4K, la misma plataforma de vuelo que el Q500+ pero con una nueva cámara de 4K.
Es una solución todo en uno, por lo que incluye tanto el sistema de emisión/recepción de vídeo, como de la pantalla. No es necesario ni un Smartphone de ultima generación. La emisora de control del Typhoon integra un sistema Android completo que se gestiona con la pantalla táctil y su propio GPS.
Gracias a esto (GPS en emisora y GPS en el drone), el Typhoon incorpora de serie varios modos de seguimiento automatizados como puede verse al final del vídeo. El sistema funciona perfectamente, aunque deberemos vigilar con los cambios de altura en el terreno y mantener trayectorias suaves.
El Typhoon viene equipado con baterias de 3S 5200mA, y unas helices de gran tamaño de 13″, que le otorgan una autonomía de vuelo superior incluso a un Phantom 2 (también baterías 3S, hélices más pequeñas). No obstante, le falta Torque y nervio.
En manos expertas, puede que no acelere lo suficiente ni disponga de la velocidad necesaria para hacer una persecución a alta velocidad (va a ser complicado seguir un coche a 45km/h por ejemplo).
Para un piloto novel, esto no supondrá un problema, más bien lo contrario. El Yuneec Typhoon 4K es muy dócil y agradable de volar.
Imágenes de algunas maniobras de prueba con el Typhoon
Grabación original en 4K25fps+fragmentos HD50fps.
Material en bruto sobre proyecto HD50fps, sin corrección de color, ni efectos.